FAMILIAS EXITOSAS
>> martes, 15 de septiembre de 2009 –
Familia
A través de los años, hemos tratado de observar qué tienen en común los padres y los hijos de las familias exitosas. Mi definición de una familia "exitosa" es aquella que es emocionalmente equilibrada, y no la que posee un talento extraordinario. Todas las familias tienen numerosos talentos, pero no todas tienen estabilidad emocional. En mi búsqueda, descubrí que aunque los padres de las familias emocionalmente funcionales estén ocupadas tratando de equilibrar las actividades del hogar, el trabajo, la familia, la iglesia y la comunidad, se dan tiempo para actividades tan sencillas como conversar y escuchar a sus hijos, expresándoles su amor y haciéndoles sentir especiales y valorados. Entienden la importancia de establecer prioridades, poniendo a sus hijos como una de las principales, y con la conciencia de que "ningún otro éxito compensa un fracaso en el hogar". Se hacen responsable de sus hijos conscientes que en la escuela no aprenderán todo lo que necesitan saber y que la casa es el primer lugar y el más efectivo para que aprendan las lecciones de la vida. Se consideran los maestros en la vida de sus hijos y se dan cuenta que su ejemplo es la herramienta de enseñanza más efectiva. No delegan sus responsabilidades paternales al vecino, a la escuela, ni al gobierno estatal o federal; se consideran los principales cuidadores de sus hijos y asumen su responsabilidad con seriedad. En resumen, sus vidas y las de sus hijos están llenas de propósitos mutuos.
Parece una familia salida de un cuento de hadas, ¿Verdad? No precisamente. Hay muchas familias así en todo el mundo, pero por alguna razón, no escuchamos hablar de ellas con mucha frecuencia.
Parece una familia salida de un cuento de hadas, ¿Verdad? No precisamente. Hay muchas familias así en todo el mundo, pero por alguna razón, no escuchamos hablar de ellas con mucha frecuencia.
Del libro "Como estimular con música la inteligencia de los niños" de Sharlenne Habermeyer.-